Manuel Belgrano creía que era muy importante que las mujeres se educaran en un momento que muy pocas sabían leer y escribir. Fue quien le entregó su espada a Juana Azurduy y le dio mando de tropa. La nombró formalmente capitana del Ejército a María Remedios del Valle, negra y gran luchadora por la Independencia. El pueblo pobre la llamaba "Madre de la Patria". Además en el reglamento de las Misiones, en 1811 reconoció las tierras guaraníes y a sus autoridades tradicionales. En el Reglamento planteó que aquellos españoles que maltrataran a los naturales, la primera vez serían multados, la segunda serían expropiados y expulsados del territorio. Lo pusieron en el bronce... ¡Pero ocultaron su pensamiento!!
Recordemos a Manuel Belgrano, creador de la bandera y uno de nuestros padres fundadores de nuestra Patria. Falleció el 20 de junio de 1820 en la más absoluta pobreza y olvido. Le pagó a su médico con su reloj de oro y como lápida de su tumba, se usó el mármol de su cómoda.
Sus últimas palabras fueron: "Hay Patria mía".
¡Viva la Patria!
Comunidad Educativa E.E.T.P. N° 612